A continuación, se adjunta una copia en formato reducido del último de los carteles (tamaño poster) editados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España, donde se incluyen un total de de 81 variedades de quesos tradicionales diferentes, elaboradas en las distintas regiones del país, 31 de ellas con leche de cabra exclusivamente, 22 de vaca, 20 de oveja, y las 8 restantes con mezclas de leche de dos o más especies ganaderas. El cartel original, editado en color, agotado en la actualidad, fue distribuido ampliamente en España y en otros países.
Este es un sitio de difusión de la cultura alimentaria dirigido a profesionales, estudiantes, empresas, instituciones, entidades públicas y privadas. Mi trabajo es desarrollar ideas y acciones de formación, investigación y transferencia tecnológica, en los ámbitos académico, institucional y empresarial, siendo la sociedad en su conjunto destinataria final de los contenidos del blog. Para amenizar su lectura, se incorporan fragmentos narrativos, sin abandonar el universo vital de la alimentación.
Páginas
- Novedades
- Cultura alimentaria, Salud y Dietética
- Territorio, Paisaje, Medio ambiente y Cambio climático
- Recursos humanos y Protagonistas
- Formación académica y empresarial
- Investigación, Innovación y Consultoría
- Sector Lácteo, Creación empresas y Tramitación
- Ganadería, Razas autóctonas, Sistemas productivos y Manejo animal
- Producción lechera, Almacenamiento y Transporte
- Leche, Composición y Nutrición
- Quesos, Historia y Patrimonio
- Tecnología quesera, Procesos y Recetas
- Productos lácteos y Derivados
- Calidad, Trazabilidad y Seguridad
- Promoción y Comercialización
- Empresas lácteas, Estructura y Características
- Asociaciones, Entes y Entidades
- Legislación, Normativa y Ayudas
- Eventos, Premios y Aniversarios
- Consumo, Gastronomía y Turismo
- Rincón de lectura
- Buzón de Consultas, Sugerencias y Comentarios
jueves, 13 de junio de 2013
PROTAGONISTAS: PUBLICACIÓN DEL CARTEL DE QUESOS-2 ESPAÑA
Etiquetas:
AQAA,
área producción,
aspecto quesos,
cartel,
España,
especie animal,
Ifapa,
Madrid,
MAPA,
mapa de localización,
promoción,
publicaciones,
queso autóctono,
sector quesero,
variedad tradicional
Ubicación:
Madrid, España
miércoles, 12 de junio de 2013
PUBLICACIÓN: REVISTA 2008-1 POTENZA (ITALIA)
Título: QUESO 'SIERRA MORENA'.
Revista: Caseus.
Temática: Sector quesero, Sistemas productivos locales, Tecnología quesera, Variedades tradicionales, Patrimonio quesero, Quesos de cabra, Gastronomía láctea.
Claves: sector quesero tradicional, variedades de quesos autóctonos, quesos de cabra, procesos de elaboración, cultura quesera, gastronomía.
Contenidos: Origen y tradición, Área de producción, Sistemas ganaderos, Alimentación de los rebaños, Tecnología quesera tradicional, Gastronomía.
Ilustraciones: Fotografías, gráficas, material promocional.
Autoría: José Luis Ares Cea y Ana María Rey Gómez.
Editorial: ANFOSC.
Lugar de publicación: Potenza (Italia).
Volumen/ número: XIII/ 1 (enero-febrero).
Páginas inicial/ final: 252.
Idioma: italiano.
Año: 2008.
Fuente: Circular informativa (2008). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Manuel Peña Párraga (presidente). Sede AQAA: Baena (Córdoba, España).
Etiquetas:
Andalucía,
Anfosc,
AQAA,
artículo revista,
Caseus,
cultura quesera,
gastronomía,
Ifapa,
Italia,
patrimonio quesero,
Potenza,
queso 'Sierra Morena',
queso de cabra,
queso tradicional,
sector quesero,
tecnología
Ubicación:
Potenza, Italia
PUBLICACIÓN. LIBRO 2007-2 TENERIFE (CANARIAS, ESPAÑA)
Título: ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS QUESOS DE CABRA DE PASTA PRENSADA: QUESO MAJORERO DOP Y QUESO PALMERO DOP.
Temática: Historia del queso, Calidad de los quesos, Análisis sensorial, Quesos tradicionales de Canarias, Quesos de cabra, 'Majorero' DOP, 'Palmero' DOP.
Claves: quesos, calidad, análisis sensorial, técnicas, quesos tradicionales, Islas Canarias, Majorero DOP, Palmero DOP.
Contenidos: Origen del queso, Leche y Quesos de cabra, Calidad, Análisis sensorial, Métodología y materiales, Evaluación sensorial de quesos de pasta prensada, Quesos tradicionales canarios, DOP Queso Majorero, DOP Queso Palmero, Anexos, Bibliografía.
Ilustraciones: Fotografías, gráficas, figuras.
Autoría: María del Rosario Fresno Baquero y Sergio Álvarez Ríos. El asesor científico de la AQAA, José Luis Ares, ha colaborado en este libro (investigador-asesor del IFAPA proyecto Doquecan 2006-2008).
Editorial: Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).
Lugar de publicación: Tenerife (España).
Año: 2007.
Idioma: español.
Extensión: 226 páginas.
Fuente: Circular informativa (2007). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Manuel Peña Párraga (presidente). Sede AQAA: Baena (Córdoba, España).
Etiquetas:
análisis sensorial,
calidad,
DOP,
España,
evaluación,
ICIA,
Ifapa,
Islas Canarias,
libro,
metodología,
queso autóctono,
queso Majorero,
queso Palmero,
quesos de cabra,
quesos pasta prensada,
sector quesero
Ubicación:
Tenerife, Islas Canarias, España
PUBLICACIÓN: ACTA CONGRESO 1990-1 COQUIMBO (CHILE)
Congreso/ Simposio: SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EXPLOTACIÓN CAPRINA EN ZONAS ÁRIDAS.
Temática: Ganadería caprina, Situación y perspectivas en zonas áridas, Sistemas productivos, Producción de leche, Producción de carne, Sanidad animal, Manejo de rebaños, Alimentación animal, Reproducción, Genética, Elaboración de quesos, Tecnología quesera, Instalaciones.
Claves: zonas áridas, ganado caprino, situación del sector, sistemas productivos, manejo, producciones caprinas, sanidad, alimentación, reproducción, genética.
Contribución: comunicación oral.
Ámbito: internacional.
Contenidos del trabajo: Introducción, Situación del sector caprino, Prospección sistemas productivos, Producción de leche de cabra, Elaboración de quesos, Tecnologías queseras, Caracterización productos, Recuperación variedades de quesos tradicionales, Conclusiones, Bibliografía.
Ilustraciones: Fotografías, esquemas, gráficas.
Claves: zonas áridas, ganado caprino, situación del sector, sistemas productivos, manejo, producciones caprinas, sanidad, alimentación, reproducción, genética.
Contribución: comunicación oral.
Ámbito: internacional.
Contenidos del trabajo: Introducción, Situación del sector caprino, Prospección sistemas productivos, Producción de leche de cabra, Elaboración de quesos, Tecnologías queseras, Caracterización productos, Recuperación variedades de quesos tradicionales, Conclusiones, Bibliografía.
Ilustraciones: Fotografías, esquemas, gráficas.
Autoría: José Luis Ares y Germán Cano.
Organización del evento: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad de Chile/ Centro de Estudios de Zonas Áridas (CEZA).
Lugar de celebración: Coquimbo (Chile).
Fecha: 23/26 octubre 1990.
Publicación: Terra Arida, Resúmenes, nº 9, 1990, pág. 10.
Idioma: español.
Etiquetas:
Andalucía,
AQAA,
caprino,
Chile,
congreso,
España,
Ifapa,
leche de cabra,
Planta Piloto Lácteos,
producción,
queso de cabra,
sector quesero,
sistema productivo,
situación sectorial,
tecnología,
zona árida
Ubicación:
Coquimbo, Chile
PUBLICACIÓN: REVISTA 1993-1 MADRID (ESPAÑA)
Título: SISTEMAS DE ELABORACIÓN DE QUESOS DE OVEJA EN ANDALUCÍA.
Revista: Mundo Ganadero (MG).
Temática: Ganadería ovina lechera, Situación y perspectivas del sector, Sistemas productivos, Producción de leche, Tecnología quesera.
Revista: Mundo Ganadero (MG).
Temática: Ganadería ovina lechera, Situación y perspectivas del sector, Sistemas productivos, Producción de leche, Tecnología quesera.
Claves: ovino lechero, situación del sector, leche de oveja, quesos de oveja, sistemas productivos, procesos de elaboración, producción, consumo, Andalucía.
Contenidos: Introducción, Situación del sector ovino, Producción de leche de oveja, Elaboración de quesos, Tecnologías queseras, Consumo de quesos de oveja, Bibliografía.
Ilustraciones: Fotografías, esquemas, materiales promocionales.
Autoría: José Luis Ares Cea.
Editorial: Edagricole España.
Lugar de publicación: Madrid (España).
Ilustraciones: Fotografías, esquemas, materiales promocionales.
Autoría: José Luis Ares Cea.
Editorial: Edagricole España.
Lugar de publicación: Madrid (España).
Volumen/ número: año 4/ 1 (enero).
Páginas inicial/ final: 70/ 74.
Idioma: español.
Páginas inicial/ final: 70/ 74.
Idioma: español.
Año: 1993.
Fuente: Circular informativa (1998). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Gonzalo Ramírez Miquel (presidente). Sede AQAA: Bobadilla Estación (Málaga, España).
Etiquetas:
Andalucía,
AQAA,
consumo,
España,
ganado ovino,
Ifapa,
leche de oveja,
Mundo Ganadero,
Planta Piloto Lácteos,
producción,
queso oveja,
sector quesero,
sistema productivo,
situación sector,
tecnología quesera
Ubicación:
Madrid, España
martes, 11 de junio de 2013
PROTAGONISTAS: PUBLICACIÓN DEL CARTEL DE QUESOS-1 ESPAÑA
A continuación, se adjunta una copia en formato reducido de unos de los primeros carteles (tamaño poster) editados por el Ministerio de Agricultura de España, donde se incluyen un total de 48 variedades de quesos tradicionales elaboradas en las distintas regiones del país. El material original, editado en color y agotado en la actualidad, fue uno de los principales y pioneros instrumentos promocionales de los quesos españoles, tanto en el ámbito nacional como internacional. En este cartel se incluyen quesos elaborados con leche de vaca, oveja y cabra.
Fuente: Circular informativa (1998). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Gonzalo Ramírez Miquel (presidente). Sede AQAA: Bobadilla Estación (Málaga, España).
Etiquetas:
AQAA,
área producción,
aspecto quesos,
cartel,
España,
especie animal,
Ifapa,
Madrid,
mapa localización,
Ministerio Agricultura,
promoción,
publicación,
queso autóctono,
sector quesero,
variedad tradicional
Ubicación:
Madrid, España
lunes, 10 de junio de 2013
PUBLICACIÓN: REVISTA 2011-2 CASABERMEJA (ESPAÑA)
Título: DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS DE LECHE DE CABRA (I).
Revista: Málaga Ganadera.
Temática: Ganadería caprina lechera, Innovaciones tecnológicas, Diversificación de producciones lácteas, Desarrollo de nuevos productos, Alimentos lácteos saludables.
Claves: caprino lechero, productos lácteos de cabra, diversificación productiva, estrategias de innovación, nuevos quesos, alimentos funcionales, Málaga, Andalucía.
Contenidos: Introducción, Productos lácteos caprinos, Calidad diferenciada, Quesos de cabra, Estrategias de promoción, Innovaciones tecnológicas, Diversificación de las producciones, Planta Piloto de Lácteos de Hinojosa del Duque.
Ilustraciones: Fotografías, materiales promocionales.
Autoría: José Luis Ares Cea.
Editorial: Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (Cabrama).
Lugar de publicación: Casabermeja (Málaga, España).
Volumen/ número: mayo/ 38.
Páginas inicial/ final: 8/ 9.
Idioma: español.
Año: 2011.
Etiquetas:
alimento saludable,
Andalucía,
AQAA,
Cabrama,
caprino,
diversificación,
España,
Ifapa,
innovaciones,
nuevos productos,
Planta Piloto Lácteos,
productos lácteos,
promoción,
sector quesero,
tecnología quesera
Ubicación:
Casabermeja, Málaga, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)