jueves, 30 de mayo de 2013

PUBLICACIÓN: TESIS DE MÁSTER 2007-1 ZARAGOZA (ESPAÑA)

Título: ANÁLISIS GENÉTICO DE LOS CARACTERES PRODUCTIVOS, DE COMPOSICIÓN, REOLOGÍA Y RENDIMIENTO QUESERO DE LA LECHE EN LAS RAZAS CAPRINAS MALAGUEÑA Y MURCIANO-GRANADINA.
Temática: Ganadería caprina, Explotaciones lecheras, Genética animal, Razas autóctonas, Esquema de selección, Producción de leche, Calidad composicional, Caracterización reológica, Rendimiento quesero.
Claves: ganado caprino, genética, selección, raza Malagueña, raza Murciano-Granadina, caracterización productiva, calidad, composición de leche, caracteres reológicos, quesos de cabra, rendimiento quesero.
Contenidos: Resumen, Introducción general, Revisión bibliográfica, Material y Métodos, Resultados y Discusión, Conclusiones, Bibliografía.
Ilustraciones: Gráficas, tablas.
Trabajo de investigación: tesis de master (CIHEAM Master of Science, MSc).
Institución/ entidad: Universidad de Córdoba (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes)/ Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Centro IFAPA Alameda del Obispo).
Autoría: Zakaria Benradi (becario CIHEAM de investigación).
Dirección de la tesis: Juan Manuel Serradilla Manrique y José Luis Ares Cea.
Lugar de examen (exposición y defensa):  Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM)/ Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (España).
Calificación académica: sobresaliente.
Extensión: 67 páginas.
Idioma: español.
Año: 2007.




Fuente: Circular informativa (2007). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Manuel Peña Párraga (presidente). Sede AQAA: Baena (Córdoba, España).

miércoles, 29 de mayo de 2013

PUBLICACIÓN: TRABAJO CIENTÍFICO 1987-5 CÓRDOBA (ESPAÑA)

Título: ENCUESTA A QUESEROS ARTESANOS DE ANDALUCÍA: VISITAS PREVIAS PARA LA ELABORACIÓN DEL CUESTIONARIO MODELO.
Temática: Patrimonio quesero, Situación y perspectivas, Prospección, Diseño de encuesta a las queserías tradicionales, Diagnóstico de empresas lácteas, Recuperación de recetas tradicionales.
Claves: sector quesero, prospección de zonas queseras tradicionales, visitas a queserías tradicionales, microempresas de campo, diseño de encuesta, Andalucía.
Contenidos: Introducción, Objetivos, Justificación y antecedentes, Localización de las empresas, Tecnología lechera, Tecnología quesera, Tipificación, Economía y Empresa, Diseño de las Fichas técnicas, Registros de datos.
Ilustraciones: Fotografías, esquemas, fichas, formularios.
Institución/ entidad: Dirección General de Investigación y Extensión Agrarias (Centro de Investigación y Desarrollo Agrario "Alameda del Obispo")/ Universidad de Córdoba (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos).
Difusión: restringida.
Autoría: José Luis Ares Cea.
Localización: Córdoba (España).
Volumen/ número: julio/ informe II.
Extensión: 95 páginas.
Idioma: español.
Año: 1987. 


Fuente: Circular informativa (1998). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Gonzalo Ramírez Miquel (presidente). Sede AQAA: Bobadilla Estación (Málaga, España).

PUBLICACIÓN: TRABAJO CIENTÍFICO 1987-4 CÓRDOBA (ESPAÑA)

Título: ENCUESTA A QUESEROS ARTESANOS DE ANDALUCÍA: CUESTIONARIO DE TIPIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
Temática: Patrimonio quesero, Situación y perspectivas, Diagnóstico de empresas lácteas, Caracterización y tipificación de productos, Manejo y tecnología, Envasado y etiquetado, Problemas de calidad, Recuperación de recetas tradicionales.
Claves: sector quesero, prospección de zonas queseras tradicionales, encuestas, queserías tradicionales, tipificación de productos, microempresas de campo, Andalucía.
Contenidos: Introducción, Instrucciones de manejo del cuestionario, Fichas técnicas, Características de los productos, Envasado, Etiquetado, Defectos y alteraciones, Registros de datos.
Ilustraciones: Fotografías, esquemas, fichas, formularios.
Institución/ entidad: Dirección General de Investigación y Extensión Agrarias (Centro de Investigación y Desarrollo Agrario "Alameda del Obispo")/ Universidad de Córdoba (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos).
Difusión: restringida.
Autoría: José Luis Ares Cea.
Localización: Córdoba (España).
Volumen/ número: septiembre/ tercera parte.
Extensión: 95 páginas.
Idioma: español.
Año: 1987. 
 
Fuente: Circular informativa (1998). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Gonzalo Ramírez Miquel (presidente). Sede AQAA: Bobadilla Estación (Málaga, España).

PUBLICACIÓN: TRABAJO CIENTÍFICO 1987-3 CÓRDOBA (ESPAÑA)

Título: ENCUESTA A QUESEROS ARTESANOS DE ANDALUCÍA: CUESTIONARIO DE TECNOLOGÍA QUESERA (II).
Temática: Patrimonio quesero, Situación y perspectivas, Diagnóstico de empresas lácteas, Procesos de elaboración de quesos, Manejo y tecnología, Recuperación de recetas tradicionales.
Claves: sector quesero, prospección de zonas queseras tradicionales, encuestas, queserías tradicionales, tecnología quesera, microempresas de campo, Andalucía.
Contenidos: Introducción, Instrucciones de manejo del cuestionario, Fichas técnicas, Moldeado y Prensado, Extracción y aprovechamientos del suero, Salado, Oreado, Maduración, Conservación y Almacenamiento, Registros de datos.
Ilustraciones: Fotografías, esquemas, fichas, formularios.
Institución/ entidad: Dirección General de Investigación y Extensión Agrarias (Centro de Investigación y Desarrollo Agrario "Alameda del Obispo")/ Universidad de Córdoba (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos).
Difusión: restringida.
Autoría: José Luis Ares Cea.
Localización: Córdoba (España).
Volumen/ número: septiembre/ segunda parte (II).
Extensión: 239 páginas.
Idioma: español.
Año: 1987.




Fuente: Circular informativa (1998). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Gonzalo Ramírez Miquel (presidente). Sede AQAA: Bobadilla Estación (Málaga, España).

PUBLICACIÓN: TRABAJO CIENTÍFICO 1987-2 CÓRDOBA (ESPAÑA)

Título: ENCUESTA A QUESEROS ARTESANOS DE ANDALUCÍA: CUESTIONARIO DE TECNOLOGÍA QUESERA (I).
Temática: Patrimonio quesero, Situación y perspectivas, Diagnóstico de empresas lácteas, Perfil de los queseros, Quesería tradicional, Procesos de elaboración de quesos, Manejo y tecnología, Recuperación de recetas tradicionales. 
Claves: sector quesero, prospección de zonas queseras tradicionales, encuestas, queserías tradicionales, tecnología quesera, microempresas de campo, Andalucía.
Contenidos: Introducción, Instrucciones de manejo del cuestionario, Fichas técnicas, Elaborador artesano, Quesería, Transporte de la leche, Procedencia de la leche, Recepción de materias primas, Tratamientos previos y preparación de la leche, Ingredientes utilizados, Cuajado, Troceado de la cuajada, Registros de datos.
Ilustraciones: Fotografías, esquemas, fichas, formularios.
Institución/ entidad: Dirección General de Investigación y Extensión Agrarias (Centro de Investigación y Desarrollo Agrario "Alameda del Obispo")/ Universidad de Córdoba (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos).
Difusión: restringida.
Autoría: José Luis Ares Cea.
Localización: Córdoba (España).
Volumen/ número: septiembre/ primera parte (I).
Extensión: 184 páginas.
Idioma: español.
Año: 1987.
Fuente: Circular informativa (1998). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Gonzalo Ramírez Miquel (presidente). Sede AQAA: Bobadilla Estación (Málaga, España).

PUBLICACIÓN: TRABAJO CIENTÍFICO 1987-1 CÓRDOBA (ESPAÑA)

Título: ENCUESTA A QUESEROS ARTESANOS DE ANDALUCÍA: CUESTIONARIO DE TECNOLOGÍA LECHERA.
Temática: Patrimonio quesero, Situación y perspectivas, Diagnóstico de empresas lácteas, Perfil de los ganaderos, Ganadería lechera, Producción de leche, Manejo y tecnología.
Claves: sector quesero, prospección de zonas queseras tradicionales, encuestas, explotaciones ganaderas, tecnología lechera, microempresas de campo, Andalucía.
Contenidos: Introducción, Instrucciones de manejo del cuestionario, Fichas técnicas, Ganadero, Ganado, Explotación ganadera, Ordeño, Leche, Registros de datos.
Ilustraciones: Fotografías, esquemas, fichas, formularios.
Institución/ entidad: Dirección General de Investigación y Extensión Agrarias (Centro de Investigación y Desarrollo Agrario "Alameda del Obispo")/ Universidad de Córdoba (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos).
Difusión: restringida.
Autoría: José Luis Ares Cea.
Localización: Córdoba (España).
Volumen/ número: septiembre/ primera parte.
Extensión: 93 páginas.
Idioma: español.
Año: 1987.


Fuente: Circular informativa (1998). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Gonzalo Ramírez Miquel (presidente). Sede AQAA: Bobadilla Estación (Málaga, España).

PUBLICACIÓN: REVISTA 2006-1 COLOMBELLES (CAEN, FRANCIA)

Título: DÉCOUVERTE DES FROMAGES ARTISANAUX ANDALOUS.
Revista: La Chèvre.
Temática: Ganadería lechera, Sector quesero, Quesos tradicionales, Formación empresarial, Asociación de Queseros Artesanos, Promoción.
Claves: productos lácteos, quesos, variedades tradicionales, calidad, formación, asociaciones, Andalucía.
Contenidos: Introducción, Sector quesero artesanal, Quesos artesanales, Calidad diferenciada, Variedades tradicionales, Planta Piloto de Lácteos de Hinojosa del Duque, Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía.
Ilustraciones: Fotografías, gráficas, materiales promocionales.
Autoría: Jean-Claude Le Jaouen, José Luis Ares Cea y Ana María Rey Gómez.
Editorial: Syndicat caprin de Touraine/ Institut Technique de l'Elevage.
Lugar de publicación: Colombelles (Caen, Francia).
Volumen/ número: julio-agosto/ 275.
Páginas inicial/ final: 40/ 42.
Idioma: francés.
Año: 2006.




Fuente: Circular informativa (2006). Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (AQAA). Manuel Peña Párraga (presidente). Sede AQAA: Baena (Córdoba, España).