lunes, 30 de mayo de 2016

QUESEROS AVANZANDO-75: LA CABRA VERDE (ARCOS DE LA FRONTERA, ESPAÑA)

La quesería artesanal LA CABRA VERDE, situada en la localidad de Arcos de la Frontera (Cádiz, España), apuesta por la calidad diferenciada elaborando quesos y yogures ecológicos de leche de cabra de raza autóctona en pastoreo en la Sierra de Cádiz.

Esta pequeña empresa elabora únicamente quesos de coagulación láctica presentados con su corteza natural y en aceite de oliva extra virgen, así como yogures de leche de cabra.

Desde la Planta Piloto de Lácteos del IFAPA felicitamos a Angelika por su tesón y valentía en la defensa de las producciones lácticas ecológicas, deseándole lo mejor en la etapa que ahora comienza.


Fuente: Material didáctico (2016). IFAPA. Planta Piloto de Lácteos de Hinojosa del Duque (Córdoba, España).
José Luis Ares Cea (profesor) 

INFORMACIÓN NUTRICIONAL-40: QUESO CURADO DE OVEJA

Como resultado de una prospección realizada en establecimientos comerciales españoles se ha recopilado la siguiente información nutricional, correspondiente a queso curado de leche cruda de oveja, suministrada por una industria del sector lácteo (datos impresos en el envase):

-Valor energético: 448 kcal (por 100 g de producto)
-Grasa: 38,0 g ( (por 100 g de producto)
-Hidratos de carbono: 0,1 g (por 100 g de producto)
-Proteínas: 25,0 g (por 100 g de producto)

Nota: Los parámetros nutricionales se expresan en las unidades de medida (valores medios) que se detallan a continuación: kcal = kilocalorías; g = gramos.


José Luis Ares Cea (divulgador)

CURSO FECHA DE CADUCIDAD DE ALIMENTOS 2016 SALAMANCA (ESPAÑA)


La Red Española de Queserías de Campo y Artesanas (QueRed) organiza el Curso de formación sobre "Fecha de duración mínima/ fecha de caducidad de los alimentos y estudios de vida útil", impartido por Ángel Nepomuceno Sánchez, veterinario jefe de distrito de Salud Pública de Villarrobledo, que se celebrará los días 6 y 7 de junio de 2016 en la ciudad de Salamanca (España).

El curso está dirigido a empresarios, técnicos y otros profesionales relacionados con el sector lácteo.

Más información e inscripciones: redqueserias@redqueserias.org
José Luis Ares (docente)

REFRANERO QUESERO-132

"Tú mejoras con los años, como los buenos quesos"


Fuente: La actividad quesera, por su antigüedad y su amplia distribución geográfica en la mayoría de los países del mundo, cuenta con un refranero muy rico, donde las frases, dichos, comentarios, consejos, experiencias, se entremezclan armoniosamente con los nombres de las tareas realizadas diariamente y con las singulares denominaciones que identifican a los útiles y aperos tradicionales empleados en las distintas regiones rurales. Muchas de estas frases son de origen desconocido, por lo que al publicarlas en esta sesión del blog, es mi intención difundirlas entre los que trabajan en este sector y en la sociedad en su conjunto, a modo de modesto pero merecido reconocimiento a sus creadores y, al mismo tiempo, conservar estas auténticas joyas de la sabiduría popular para hacerlas llegar a las generaciones presentes y futuras. Incluso, ocasionalmente, se presentan en este refranero quesero, algunas aportaciones personales, con gran osadía por mi parte (José Luis Ares).

viernes, 27 de mayo de 2016

EVENTOS: CONFERENCIA CULTURA ALIMENTARIA 8/6/2016 EN MÁLAGA (ESPAÑA)

Dentro del ciclo 'Cultura Alimentaria y Ciudadanía' organizado por Carta Malacitana, tendrá lugar en el salón de actos del Ateneo de Málaga (España) el día 8 de junio de 2016 a las 20,00 horas, la conferencia sobre "Hormonas y otros tóxicos en la dieta occidental. Un riesgo no bien conocido", a cargo de Nicolás Olea Serrano, catedrático de Medicina en la Universidad de Granada, con la presentación de Emilio Alba Conejo, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, la intervención de Manuel Maeso, presidente de la Carta Malacitana, bajo la moderación de Manuel Sánchez Vicioso, vicepresidente de la entidad organizadora y vocal de cultura alimentaria del Ateneo.



José Luis Ares (docente)

INFORMACIÓN NUTRICIONAL-39: QUESO FRESCO DE CABRA Y VACA

Como resultado de una prospección realizada en establecimientos comerciales españoles se ha recopilado la siguiente información nutricional, correspondiente a queso fresco de mezcla de leches de cabra y vaca, suministrada por una industria del sector lácteo (datos impresos en el envase):

-Valor energético: 293 kcal (por 100 g de producto)
-Grasa: 19,4 g ( (por 100 g de producto)
-Hidratos de carbono: 1,9 g (por 100 g de producto)
-Proteínas: 16,7 g (por 100 g de producto)

Nota: Los parámetros nutricionales se expresan en las unidades de medida (valores medios) que se detallan a continuación: kcal = kilocalorías; g = gramos.


José Luis Ares Cea (divulgador)

QUESEROS AVANZANDO-74: LA GINENCINA (GINES, ESPAÑA)


La quesería artesanal LA GINENCINA, situada en la localidad de Gines (Sevilla, España), apuesta por la calidad diferenciada envasando leche y elaborando quesos frescos de su propia ganadería de vacas de la Finca La Encina ubicada en la zona de El Aljarafe. 

Esta pequeña empresa familiar elabora únicamente lácteos de vaca de gama fresca, en distintos formatos, presentados en corteza natural, así como quesos de mezcla con leche de cabra.

Desde la Planta Piloto de Lácteos del IFAPA felicitamos a nuestros alumnos por su firme defensa de la calidad diferenciada en los productos lácteos frescos, animándoles a diversificar sus producciones actuales para incrementar la rentabilidad de su explotación ganadera. 



Fuente: Material didáctico (2016). IFAPA. Planta Piloto de Lácteos de Hinojosa del Duque (Córdoba, España).
José Luis Ares Cea (profesor)