miércoles, 11 de mayo de 2016

SUBVENCIONES: DERECHOS DE PAGO BÁSICO AGRARIO CAMPAÑA 2015 ANDALUCÍA (ESPAÑA)

Mediante la Resolución de 27 de abril de 2016, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados,de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía (España), se anuncia la publicación de las Resoluciones emitidas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) relativa a las solicitudes de derechos de pago básico de la Reserva Nacional correspondientes a la campaña 2015.

Primero. Anunciar la publicación de las Resoluciones del Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) sobre solicitudes de Derechos de Ayuda de Pago Básico a la Reserva nacional para la campaña 2015.
1. Se anuncia la publicación en la página web de la consejería:
http://www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaydesarrollorural.html, de las siguientes Resoluciones del Fondo español de Garantía Agraria (FEGA):
- Resolución de 30 de marzo de 2016, del Fondo Español de Garantía Agraria, por la que se asignan los derechos de pago básico procedentes de la Reserva Nacional de la campaña 2015. constando de Anexo I que contiene el listado de las personas beneficiarias que presentaron su solicitud de Reserva nacional en la Comunidad Autónoma de Andalucía, indicándose para cada beneficiaria el tipo y caso de la solicitud de la Reserva Nacional presentada, el número de derechos y el importe total asignado, incluyéndose exclusivamente, los derechos asignados de la Reserva nacional 2015, siendo un total de 156 personas beneficiarias.
- Resolución de 30 de marzo de 2016, del Fondo Español de Garantía Agraria, por la que se deniegan determinadas solicitudes de derechos de pago básico de la Reserva nacional de la campaña 2015. constando de Anexo II que contiene el listado de las personas beneficiarias que presentaron su solicitud de la Reserva Nacional en la comunidad Autónoma de Andalucía, indicándose para cada beneficiaria el tipo y caso, así como la incidencia que afecta a la solicitud de la Reserva Nacional presentada, siendo un total de 165 personas beneficiarias.

2. Dicha publicación sustituye a la notificación surtiendo sus mismos efectos, conforme se establece en el artículo 59.6 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Segundo. Recursos.
Contra las citadas Resoluciones emitidas por el FEGA, que no ponen fin a la vía administrativa, y en las que se sustituye la notificación por la publicación, se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes que contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. el Recurso de Alzada se dirigirá ante la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Tercero. Efectos.
La presente Resolución surtirá efectos desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Firmada en Sevilla, a 27 de abril de 2016, por la Directora General, Ángeles Arquero Coloma.

Más información: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) nº 86, de 9/05/2016 (apartado 3. Otras disposiciones, páginas 418-425).


José Luis Ares (docente)

SUBVENCIONES: MEDIDAS EXCEPCIONALES GESTIÓN DE CRISIS 2016 ANDALUCÍA (ESPAÑA)

Mediante la Resolución de 22 de abril de 2016, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía (España), se modifica la Resolución de 14 de diciembre de 2015, por la que se aprueba y se da publicidad a las instrucciones dictadas para la autorización y validación de las medidas excepcionales de gestión de crisis establecidas por el Reglamento Delegado (UE) número 1031/2014 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Primero. Modificar el Anexo de la Resolución de 14 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se aprueba y se da publicidad a las instrucciones dictadas para la autorización y validación de las medidas excepcionales de gestión de crisis establecidas por el Reglamento Delegado (UE) número 1031/2014 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Segundo. La presente Resolución surtirá efectos desde el 25 de diciembre de 2015.
Firmada en Sevilla, a 22 de abril de 2016, por la Directora General, Ángeles Arquero Coloma.

Más información: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) nº 86, de 9/05/2016 (apartado 3. Otras disposiciones, páginas 412-417).


José Luis Ares (docente)

INFOEMPLEO: CONTRATACIÓN PERSONAL DE APOYO INVESTIGACIÓN 2016 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (ESPAÑA)

Mediante la Resolución de 19 de abril de 2016, de la Universidad Internacional de Andalucía (España), se realiza corrección de errores a la convocatoria pública para la contratación por obra o servicio determinado de personal de apoyo, con cargo a contratos, convenios de colaboración o proyectos de investigación.

Advertidos errores en la Resolución de 10 de marzo de 2016 de la Universidad Internacional de Andalucía, se procede a efectuar las oportunas rectificaciones que se indican a continuación. Por otro lado, se señala un nuevo plazo para la presentación de solicitudes que finalizará a los diez días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de esta rectificación:

En la página 63, en el punto 6. criterios de selección, donde dice:
«6. criterios de selección.
La comisión evaluadora valorará con carácter general las siguientes particularidades referidas a las personas candidatas que cumplan los requisitos mínimos y el perfil de los contratos.
Debe decir:
«6. criterios de selección.
La comisión evaluadora valorará con carácter general las siguientes particularidades referidas a las personas candidatas que cumplan los requisitos mínimos y el perfil de los contratos.
-Formación específica en Accesibilidad universal, discapacidad y dependencia (Títulos propios, expertos...) Hasta 3 puntos.
-Disponer del título de inglés B.2, c.1 y c.2 Hasta 1 punto.
-Participación en publicaciones Hasta 3 puntos.
-Aportaciones científicas divulgativas en torno a análisis de carácter social (congresos, Jornadas...) Hasta 1 punto.
-Experiencia profesional en organizaciones relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia Hasta 1 punto.
-Acreditación de participación de Proyectos de investigación relacionados con discapacidad/accesibilidad/ dependencia en entidades públicas y/o privadas Hasta 1 punto.
Si la comisión evaluadora lo cree conveniente, los solicitantes con mayor puntuación podrán ser convocados a la realización de una entrevista que será valorada con un máximo de cinco (5) puntos.»
Firmada en Sevilla, a 19 de abril de 2016, por el Rector, Eugenio Domínguez Vilches.

Más información: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) nº 83, de 4/05/2016 (apartado 2.2 Oposiciones, concursos y otras convocatorias, página 210).


José Luis Ares (docente)

INFORMACIÓN NUTRICIONAL-27: CREMA DE QUESO SEMICURADO

Como resultado de una prospección realizada en establecimientos comerciales españoles se ha recopilado la siguiente información nutricional, correspondiente a crema de queso semicurado, suministrado por una industria del sector lácteo (datos impresos en el envase):

-Valor energético: 296 kcal (por 100 g de producto)
-Grasas: 21,2 g ( (por 100 g de producto)
-Hidratos de carbono: 7,2 g (por 100 g de producto)
-Proteínas: 12,5 g (por 100 g de producto)

Nota: Los parámetros nutricionales se expresan en las unidades de medida (valores medios) que se detallan a continuación: kcal = kilocalorías; g = gramos.


José Luis Ares Cea (divulgador)

LEGISLACIÓN: INSPECCIÓN EQUIPOS APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS 2016 ANDALUCÍA (ESPAÑA)

Mediante el Decreto-Ley 3/2016, de 3 de mayo, de la Junta de Andalucía (España), se deroga expresamente la disposición adicional primera del Decreto-Ley 16/2014, de 23 de diciembre, por el que se modifican la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, y la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, y se establecen medidas en relación con el Servicio de Inspección Técnica de equipos de aplicación de productos fitosanitarios.

Artículo único. Derogación normativa. 
Queda derogada la disposición adicional primera del Decreto-Ley 16/2014, de 23 de diciembre, por el que se modifican la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, y la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, y se establecen medidas en relación con el Servicio de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios.

Disposición final primera. Habilitación para el desarrollo del régimen de autorización como Estación de Inspección técnica de equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ITEAF).
En el plazo de tres meses a partir de la entrada en vigor del Decreto-Ley, la consejería competente en materia de agricultura, mediante Orden de su titular, regulará el procedimiento de autorización de las Estaciones de Inspección técnica de equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ITEAF) radicadas en Andalucía, así como el procedimiento de gestión para la realización de las inspecciones. 

Disposición final segunda. entrada en vigor. 
El presente Decreto-ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Firmado en Sevilla, a 3 de mayo de 2016, por la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, y el Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios.

Más información: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) nº 86, de 9/05/2016 (apartado 1. Disposiciones generales, páginas 15 y 16).


José Luis Ares (docente)

QUESEROS AVANZANDO-62: EL ALBAREJO (TOLOX, ESPAÑA)

La quesería artesanal EL ALBAREJO, situada en la localidad de Tolox (Málaga, España), apuesta por la calidad diferenciada elaborando quesos con leche de cabra de raza autóctona de su propia ganadería en pastoreo en el entorno del Parque Natural Sierra de las Nieves.

Esta pequeña empresa familiar elabora quesos frescos, tiernos, semicurados y curados en sus presentaciones de corteza natural y en aceite de oliva extra virgen, romero, y pimentón.

Desde la Planta Piloto de Lácteos del IFAPA deseamos mucho éxito a nuestros alumnos en su decidida diversificación productiva valorizando la calidad diferenciada de los productos elaborados con leche de su propia ganadería de raza autóctona.


Fuente: Material didáctico (2016). IFAPA. Planta Piloto de Lácteos de Hinojosa del Duque (Córdoba, España).
José Luis Ares Cea (profesor) 

INFORMACIÓN NUTRICIONAL-26: QUESO CURADO DE CABRA, VACA Y OVEJA

Como resultado de una prospección realizada en establecimientos comerciales españoles se ha recopilado la siguiente información nutricional, correspondiente a queso curado de mezcla de leches de cabra, vaca y oveja, suministrada por una industria del sector lácteo (datos impresos en el envase):

-Valor energético: 390 kcal (por 100 g de producto)
-Grasas: 29,3 g ( (por 100 g de producto)
-Hidratos de carbono: 2,3 g (por 100 g de producto)
-Proteínas: 24,3 g (por 100 g de producto)

Nota: Los parámetros nutricionales se expresan en las unidades de medida (valores medios) que se detallan a continuación: kcal = kilocalorías; g = gramos.


José Luis Ares Cea (divulgador)