miércoles, 27 de abril de 2016

INFOEMPLEO: EMPLEO PÚBLICO 2016 UNIVERSIDAD DE GRANADA (ESPAÑA)

Mediante la Resolución de 15 de abril de 2016, de la Universidad de Granada (España), se publica la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador para el año 2016.

Primero. Publicar la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Granada para el año 2016, aprobada por acuerdo de Consejo de Gobierno de 15 de abril de 2016, y que se acompaña como Anexo.

Segundo. Esta Oferta de Empleo Público incluye las necesidades de recursos humanos de carácter permanente en el ámbito docente e investigador con asignación presupuestaria, que no pueden ser cubiertas con los efectivos de personal existentes.

Tercero. De acuerdo con el párrafo segundo del artículo 20.uno.4 que indica que «no computarán dentro del límite máximo de plazas derivado de la tasa de reposición de efectivos, aquellas plazas que se convoquen para su provisión mediante procesos de promoción interna», la Universidad de Granada, de acuerdo a la modificación del artículo 62.2 de la Ley Orgánica de Universidades 6/2001, de 21 de diciembre, convocará cincuenta y tres plazas de catedrático de universidad por promoción interna sin superar el número máximo de plazas que son objeto de esta oferta de empleo público de turno libre, en este mismo año.

Cuarto. las convocatorias de las plazas derivadas de esta Oferta se publicarán en el Boletín oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para garantizar la publicidad exigida en el artículo 62.1 de la Ley 6/2001, de 21 de diciembre de universidades, y se ejecutarán dentro del plazo máximo previsto en el artículo 70 del Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Firmada en Granada, a 15 de abril de 2016, por la Rectora, María Pilar Aranda Ramírez.


Más información: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) nº 75, de 21/04/2016 (apartado 2.2 Oposiciones, concursos y otras convocatorias, páginas 42 y 43).



José Luis Ares (docente)

INFOEMPLEO: NUEVO EMPLEO PÚBLICO 2016 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (ESPAÑA)

Mediante la Resolución de 18 de abril de 2016, de la Universidad de Almería (España), se aprueba nueva Oferta de Empleo Público del personal docente e investigador para el año 2016 y se deja sin efecto la Oferta de Empleo Público publicada en el BOJA número 63, de 5/4/2016.

Primero. Dejar sin efecto la Resolución de 29 de marzo de 2016, de la Universidad de Almería, por la que se publica la Oferta de Empleo Público del personal docente e investigador para el año 2016, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 63, de 5/4/2016.

Segundo. Publicar la Oferta de Empleo Público del personal docente e investigador de la Universidad de Almería para el año 2016 acordada en Consejo de Gobierno de 15.4.2016.

Tercero. Esta Oferta de Empleo Público incluye las necesidades de recursos humanos de carácter permanente en el ámbito docente e investigador con asignación presupuestaria que no pueden ser cubiertas con los efectivos de personal existentes, que se detallan en el Anexo, dentro del contexto global de restricción presupuestaria que afecta a todas las Administraciones Públicas.

Cuarto. la planificación de los recursos humanos en la Universidad de Almería se orienta a la atención de las funciones prioritarias, a la correcta dimensión del volumen de efectivos y a potenciar la estabilización de su personal docente e investigador.
Firmada en Almería, a 18 de abril de 2016, por el Rector, Carmelo Rodríguez Torreblanca.

Más información: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) nº 76, de 22/04/2016 (apartado 2.2 Oposiciones, concursos y otras convocatorias, páginas 191 y 192).



José Luis Ares (docente)

LEGISLACIÓN: REGLAMENTO REGISTRO INTEGRADO INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA (ESPAÑA)

Mediante el Decreto 83/2016, de 19 de abril, a propuesta de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía (España), se crea el Registro Integrado Industrial de Andalucía y se aprueba su Reglamento.

Artículo 1. Creación del Registro.
Se crea el Registro Integrado Industrial de Andalucía, de carácter informativo, adscrito a la Consejería competente en materia de industria. este registro sustituye al registro de establecimientos Industriales de Andalucía creado por el Decreto 122/1999, de 18 de mayo.

Artículo 2. Aprobación del Reglamento.
Se aprueba el reglamento por el que se regula el Registro Integrado Industrial de Andalucía, que se inserta a continuación.
Firmado en Sevilla, a 19 de abril de 2016, por la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, y el Consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado.


Más información: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) nº 79, de 27/04/2016 (apartado 1. Disposiciones generales, páginas 22-33).


José Luis Ares (docente)

martes, 26 de abril de 2016

QUESEROS AVANZANDO-51: MONTEALVA (TORRECERA, ESPAÑA)

La quesería artesanal MONTEALVA, situada en la localidad de Torrecera (Cádiz, España), apuesta por la diversificación elaborando una amplia gama de productos lácteos: leche 'del día', yogures y quesos de cabra. 

Esta empresa familiar elabora quesos de leche de cabra frescos, semicurados, y curados, presentados en corteza natural, en aceite de oliva extra virgen, romero, pimentón, y salvado, y sus especialidades de leche fresca y de yogures naturales y con distintos sabores. 

Desde la Planta Piloto de Lácteos del IFAPA deseamos mucho éxito a nuestras alumnas en su apuesta por la diversificación productiva y felicitar su iniciativa de comercializar leche fresca (del día), casi una 'rareza' en el sector lácteo español. 




Fuente: Material didáctico (2016). IFAPA. Planta Piloto de Lácteos de Hinojosa del Duque (Córdoba, España). 
José Luis Ares Cea (profesor)

lunes, 25 de abril de 2016

REFRANERO QUESERO-127

"En una pleita bien trenzada, de cuajada no se pierde nada"


Fuente: La actividad quesera, por su antigüedad y su amplia distribución geográfica en la mayoría de los países del mundo, cuenta con un refranero muy rico, donde las frases, dichos, comentarios, consejos, experiencias, se entremezclan armoniosamente con los nombres de las tareas realizadas diariamente y con las singulares denominaciones que identifican a los útiles y aperos tradicionales empleados en las distintas regiones rurales. Muchas de estas frases son de origen desconocido, por lo que al publicarlas en esta sesión del blog, es mi intención difundirlas entre los que trabajan en este sector y en la sociedad en su conjunto, a modo de modesto pero merecido reconocimiento a sus creadores y, al mismo tiempo, conservar estas auténticas joyas de la sabiduría popular para hacerlas llegar a las generaciones presentes y futuras. Incluso, ocasionalmente, se presentan en este refranero quesero, algunas aportaciones personales, con gran osadía por mi parte (José Luis Ares).

EVENTOS: ALIMENTARIA INTERNACIONAL 2016 BARCELONA (ESPAÑA)

El Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas 'Alimentaria' celebra su cuarenta aniversario, realizando una nueva edición de la feria en la ciudad de Barcelona (España) del 25 al 28 de abril de 2016, abierto a los profesionales de los sectores de alimentación, bebidas y gastronomía. .

El evento se ha promocionado bajo los anuncios de "más internacional", "más innovadora", "más gastronómica", "más especializada", apostando en esta ocasión por la renovación de algunos de sus salones y contenidos habituales.

El espacio The Alimentaria Hub albergará nuevamente la innovación, la internacionalización y el negocio, previéndose más de 10.000 reuniones entre expositores y compradores internacionales, con la participación de expertos que analizarán el presente y el futuro del sector y mostrarán los productos más innovadores. En el espacio The Alimentaria Experience,, dedicado a la creación gastronómica, se contará con la presencia de los mejores chefs del momento distinguidos ('estrellados') por la Guía Michelin.
José Luis Ares (divulgador)

QUESEROS AVANZANDO-50: LA MONTEJAQUEÑA (PEDRERA, ESPAÑA)

La quesería artesanal LA MONTEJAQUEÑA, situada en la localidad de Pedrera (Sevilla, España), apuesta por la diversificación y la innovación elaborando una amplia gama de quesos tradicionales y de nueva receta, con leche de ganaderías de la Sierra Sur.

Esta empresa familiar elabora quesos de leche de cabra frescos, tiernos, semicurados, y curados, y sus mezclas con leche de oveja, presentados en corteza natural, y en aceite de oliva extra virgen, romero, pimentón, finas hierbas, y manteca ibérica, así como las especialidades de cremas de queso láctico, semicurado, azul, y de frutas tropicales como el mango y la piña.

Desde la Planta Piloto de Lácteos del IFAPA deseamos mucho éxito a nuestros alumnos en su apuesta por la diversificación y la innovación, tan necesarias en el sector quesero español.


Fuente: Material didáctico (2016). IFAPA. Planta Piloto de Lácteos de Hinojosa del Duque (Córdoba, España).
José Luis Ares Cea (profesor)