jueves, 5 de julio de 2018

CONSULTORIO LÁCTEO-18

Respuesta a la consulta: 

Actualmente, aunque de forma muy esporádica, en ciertas ferias y mercados ambulantes se siguen registrando casos de comercialización de quesos sin etiqueta o sin las correspondientes autorizaciones sanitarias según las disposiciones legales vigentes. Estos hechos anómalos deben ser comunicados inmediatamente a los responsables sanitarios de la localidad, comarca o provincia, a fin de evitar cualquier problema o peligro para la salud pública.


Autor: José Luis Ares Cea 

CONSULTORIO LÁCTEO-17

Respuesta a la consulta: 

En la Orden de 29 de mayo de 2013 de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (España), se establecen las condiciones técnicas para la elaboración del queso artesano en Andalucía, diferenciándose dos modelos de producción: los quesos de granja y los artesanales (ver BOJA número 108 del día 5 de junio de 2013, páginas 35-43).


Autor: José Luis Ares Cea 

CONSULTORIO LÁCTEO-16

Respuesta a la consulta: 

En un mundo globalizado como el actual, donde las tecnologías de la información y la comunicación viajan casi a la "velocidad de la luz", las microempresas y las pymes no pueden quedarse rezagadas respecto a las grandes industrias y grupos multinacionales en el uso de las mismas, para no perder presencia en el sector y mejorar su competitividad.

Autor: José Luis Ares Cea 

CONSULTORIO LÁCTEO-15

Respuesta a la consulta: 

La Planta Piloto de Lácteos de Hinojosa del Duque (Córdoba, España) pertenece al Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), organismo público de la Junta de Andalucía.

Autor: José Luis Ares Cea 

CONSULTORIO LÁCTEO-14

Respuesta a la consulta:

La empresa quesera artesanal 'Quesos De Leyva' ubicada en la localidad de Guadix (Granada, España) ha diversificado su producción, ampliando su catálogo de productos con la incorporación de los quesos madurados en aceite de oliva.



Autor: José Luis Ares Cea 

CONSULTORIO LÁCTEO-13

Respuesta a la consulta: 

En la localidad de La Granada de Río Tinto (Hueva, España) se ubican dos queserías artesanales: 'La Joya de los Vázquez' y 'La Mimbrera', actualmente en funcionamiento. Ambas empresas tienen rebaños propios de cabras, que únicamente abastecen a sus plantas queseras.


Autor: José Luis Ares Cea 

CONSULTORIO LÁCTEO-12

Respuesta a la consulta: 

Por su ubicación en las zonas rurales las oficinas comarcales agrarias (OCA) son las "ventanillas" de la Administración agraria más próximas a los productores agroalimentarios, donde se puede recabar todo tipo de información e iniciar la tramitación de ayudas, subvenciones, autorizaciones, y otros documentos relacionados con este sector productivo. Dado que cada OCA comprende un territorio integrado por varios municipios o localidades, lo primero que deben conocer los productores es a qué OCA han de dirigirse. Esto se puede saber fácilmente introduciendo en el buscador de este blog (margen superior derecho), las palabras OCA seguida del nombre de la provincia donde se localiza su empresa, y luego mirar el directorio de los distintos municipios o localidades comprendidos en su ámbito de actuación.


Autor: José Luis Ares Cea