El curso FORMACIÓN DE PERSONAL AUXILIAR DE PLANTA QUESERA, organizado por la Planta Piloto de Lácteos ubicada en Hinojosa del Duque (Córdoba, España), se ha impartido del 17 al 26 de febrero de 1993 en las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Agrícola de Estepona (Málaga), con una duración de 30 horas lectivas. Este curso está integrado dentro del programa de formación empresarial de la Dirección General de Investigación Agraria de la Junta de Andalucía y se enmarca en el convenio suscrito con la Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias (FACA).
Este es un sitio de difusión de la cultura alimentaria dirigido a profesionales, estudiantes, empresas, instituciones, entidades públicas y privadas. Mi trabajo es desarrollar ideas y acciones de formación, investigación y transferencia tecnológica, en los ámbitos académico, institucional y empresarial, siendo la sociedad en su conjunto destinataria final de los contenidos del blog. Para amenizar su lectura, se incorporan fragmentos narrativos, sin abandonar el universo vital de la alimentación.
Páginas
- Novedades
- Cultura alimentaria, Salud y Dietética
- Territorio, Paisaje, Medio ambiente y Cambio climático
- Recursos humanos y Protagonistas
- Formación académica y empresarial
- Investigación, Innovación y Consultoría
- Sector Lácteo, Creación empresas y Tramitación
- Ganadería, Razas autóctonas, Sistemas productivos y Manejo animal
- Producción lechera, Almacenamiento y Transporte
- Leche, Composición y Nutrición
- Quesos, Historia y Patrimonio
- Tecnología quesera, Procesos y Recetas
- Productos lácteos y Derivados
- Calidad, Trazabilidad y Seguridad
- Promoción y Comercialización
- Empresas lácteas, Estructura y Características
- Asociaciones, Entes y Entidades
- Legislación, Normativa y Ayudas
- Eventos, Premios y Aniversarios
- Consumo, Gastronomía y Turismo
- Rincón de lectura
- Buzón de Consultas, Sugerencias y Comentarios
miércoles, 16 de noviembre de 2016
FORMACIÓN LÁCTEA: CURSOTECA 1993-3 (ESPAÑA)
FORMACIÓN CÁRNICA: CURSOTECA 1993-2 (ESPAÑA)
Dentro del ciclo formativo oficial de enseñanza técnico-profesional de TÉCNICO SUPERIOR EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (nivel 3 de la Comunidad Económica Europea) se ha impartido la especialidad de 'Industrias Cárnicas' durante el período del 1 de febrero al 28 de mayo de 1993, con una duración de 382 horas lectivas. Este ciclo formativo se enmarca dentro del convenio suscrito entre las consejerías de Educación y Ciencia y de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, realizándose en las instalaciones de las plantas piloto de Hinojosa del Duque, Cabra y Palma del Río (Córdoba, España), y dirigido a formar profesionales capaces de incorporarse en el mercado laboral como cuadros técnicos intermedios en las industrias alimentarias españolas.
José Luis Ares Cea (profesor-coordinador de industrias cárnicas)
FORMACIÓN LÁCTEA: CURSOTECA 1993-1 (ESPAÑA)
Dentro del ciclo formativo oficial de enseñanza técnico-profesional de TÉCNICO SUPERIOR EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (nivel 3 de la Comunidad Económica Europea) se ha impartido la especialidad de 'Industrias Lácteas' durante el período del 1 de febrero al 28 de mayo de 1993, con una duración de 382 horas lectivas. Este ciclo formativo se enmarca dentro del convenio suscrito entre las consejerías de Educación y Ciencia y de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, realizándose en las instalaciones de las plantas piloto de Hinojosa del Duque, Cabra y Palma del Río (Córdoba, España), y dirigido a formar profesionales capaces de incorporarse en el mercado laboral como cuadros técnicos intermedios en las industrias alimentarias españolas.
José Luis Ares Cea (profesor-coordinador de industrias lácteas)
FORMACIÓN ALIMENTARIA: CURSOTECA 1992-4 (ESPAÑA)
Dentro del ciclo formativo oficial de enseñanza técnico-profesional de TÉCNICO SUPERIOR EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (nivel 3 de la Comunidad Económica Europea) se han impartido los bloques temáticos correspondientes al área de 'Procesos Industriales de Transformación y Conservación de Alimentos' durante el período del 30 de noviembre de 1992 al 27 de enero de 1993, con una duración de 50 horas lectivas. Este ciclo formativo se enmarca dentro del convenio suscrito entre las consejerías de Educación y Ciencia y de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, realizándose en las instalaciones de las plantas piloto de Hinojosa del Duque, Cabra y Palma del Río (Córdoba, España), dirigido a formar profesionales capaces de incorporarse en el mercado laboral como cuadros técnicos intermedios en las industrias alimentarias españolas.
José Luis Ares Cea (profesor)
FORMACIÓN ALIMENTARIA: CURSOTECA 1992-3 (ESPAÑA)
Dentro del ciclo formativo oficial de enseñanza técnico-profesional de TÉCNICO SUPERIOR EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (nivel 3 de la Comunidad Económica Europea) se han impartido los bloques temáticos correspondientes al área de 'Especialidad y Práctica integrada' durante el período del 19 de octubre al 20 de noviembre de 1992, con una duración de 60 horas lectivas. Este ciclo formativo se enmarca dentro del convenio suscrito entre las consejerías de Educación y Ciencia y de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, realizándose en las instalaciones de las plantas piloto de Hinojosa del Duque, Cabra y Palma del Río (Córdoba, España), dirigido a formar profesionales capaces de incorporarse en el mercado laboral como cuadros técnicos intermedios en las industrias alimentarias españolas.
José Luis Ares Cea (profesor)
Etiquetas:
'cursoteca',
área de especialidad y práctica integrada,
CEE,
enseñanza técnico-profesional,
Ifapa,
Planta Piloto de Lácteos,
técnico superior en industrias alimentarias 1992,
teórico-práctico
Ubicación:
Andalucía, España
martes, 15 de noviembre de 2016
FORMACIÓN CÁRNICA: CURSOTECA 1992-2 (ESPAÑA)
Dentro del ciclo formativo oficial de enseñanza técnico-profesional de TÉCNICO SUPERIOR EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (nivel 3 de la Comunidad Económica Europea) se ha impartido la especialidad de 'Industrias Cárnicas' durante el período del 27 de enero al 26 de junio de 1992, con una duración de 395 horas lectivas. Este ciclo formativo se enmarca dentro del convenio suscrito entre las consejerías de Educación y Ciencia y de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, realizándose en las instalaciones de las plantas piloto de Hinojosa del Duque, Cabra y Palma del Río (Córdoba, España), y dirigido a formar profesionales capaces de incorporarse en el mercado laboral como cuadros técnicos intermedios en las industrias alimentarias españolas.
José Luis Ares Cea (profesor-coordinador de industrias cárnicas)
FORMACIÓN LÁCTEA: CURSOTECA 1992-1 (ESPAÑA)
Dentro del ciclo formativo oficial de enseñanza técnico-profesional de TÉCNICO SUPERIOR EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (nivel 3 de la Comunidad Económica Europea) se ha impartido la especialidad de 'Industrias Lácteas' durante el período del 27 de enero al 26 de junio de 1992, con una duración de 395 horas lectivas. Este ciclo formativo se enmarca dentro del convenio suscrito entre las consejerías de Educación y Ciencia y de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, realizándose en las instalaciones de las plantas piloto de Hinojosa del Duque, Cabra y Palma del Río (Córdoba, España), y dirigido a formar profesionales capaces de incorporarse en el mercado laboral como cuadros técnicos intermedios en las industrias alimentarias españolas.
José Luis Ares Cea (profesor-coordinador de industrias lácteas)
Etiquetas:
'cursoteca',
CEE,
cuadro intermedio,
enseñanza técnico-profesional,
especialidad industrias lácteas,
Ifapa,
Planta Piloto de Lácteos,
técnico superior en industrias alimentarias 1992,
teórico-práctico
Ubicación:
Hinojosa del Duque, Córdoba, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)